PEDRO ALGORTA «¡VIVEN!» : «La muerte era una posibilidad, pero nunca una opción»

Publicat el 06 de març de 2015 a les 17:38
Actualitzat el 08 de juny de 2018 a les 10:17

PEDRO ALGORTA-2Pedro-Algorta-Uno de los 16 supervivientes del accidente áereo de los Andes de 1972 que originó la película «¡Viven!», tiene familia en Catalunya y este martes vendrá a Sabadell para hablar a alumnos y profesores de la escuela Ramar sobre su experiencia entre la vida y la muerte durante 70 días, de la resiliencia humana y de su libro Las montañas siguen ahí.

El economista uruguayo, Pedro Algorta Duran, 63, residente entre Argentina y España, es hoy consultor empresarial y da charlas a empresarios sobre liderazgo adaptativo. ¿Cuál es el gran mensaje que viene a dar el martes a los alumnos de la escuela Ramar? Que la vida nos presenta siempre adversidades y ante ellas no hay mas que ponerse a caminar. ¿Como ustedes? Eso es. Y teniendo muy presente que después de esa montaña vas a encontrar otra. Divulgar hoy entre los jóvenes la cultura del esfuerzo no parece fácil. Es como yo lo siento. No puedo decir otra cosa. Por más películas y libros que haya sobre nuestra caída en la cordillera, cada uno tiene su propia montaña y hay que enfrentarse a ella. Por más alta que sea, sólo cabe ponerse a caminar. ¿Qué nos queda aún por saber de aquellos 70 días? Creo que está todo escrito. Lo único que no se cuenta es lo que hemos sentido cada uno en cada momento. Son momentos individuales y muy personales. ¿Cuál es su historia? A mi me tomó mucho tiempo empezar a hablar de los Andes y cuando lo hice hablé de sacrificio, sufrimiento, ninguna heroicidad y pretender simplemente estar vivo a cada momento. SEGUEIX LLEGINT A CAC.DRAC.COM