Los trabajos de demolición de la antigua empresa Cobega, S.A., ubicada en el polígono Can Casablanques, que comenzaron el 21 de marzo, avanzan a buen ritmo. Se trata de más de 64 mil metros cuadrados de naves industriales entre las calles Penedès, Berguedà, Vallès y la avenida Egara. Durante años fue la planta embotelladora de la Coca-cola, hasta su traslado a Montornès del Vallès.
La transformación de este espacio supondrá una mejora para la ciudadanía, recuerda el Ayuntamiento, ya que se convertirá «en un modelo y ejemplo de parque empresarial moderno e innovador, donde se podrán ubicar empresas y también servicios, como un hotel y una gasolinera-área de servicios de concesión municipa», que se ubicará al lado de la autopista C-58.
ARA A PORTADA
Cuatro meses derribando Cobega en Sant Quirze
Publicat el 27 de juliol de 2011 a les 11:22
Los trabajos de demolición de la antigua empresa Cobega, S.A., ubicada en el polígono Can Casablanques, que comenzaron el 21 de marzo, avanzan a buen ritmo. Se trata de más de 64 mil metros cuadrados de naves industriales entre las calles Penedès, Berguedà, Vallès y la avenida Egara. Durante años fue la planta embotelladora de la Coca-cola, hasta su traslado a Montornès del Vallès.
La transformación de este espacio supondrá una mejora para la ciudadanía, recuerda el Ayuntamiento, ya que se convertirá «en un modelo y ejemplo de parque empresarial moderno e innovador, donde se podrán ubicar empresas y también servicios, como un hotel y una gasolinera-área de servicios de concesión municipa», que se ubicará al lado de la autopista C-58.
Notícies recomenades
-
Vallès
Sant Feliu del Racó alça la veu per exigir millores als carrers: "Falten accions"
-
Vallès
Joan Laporta i la seva junta visiten un dels emblemes de la comarca
-
Vallès
Viatjar a bord del tren de la primera professora astrònoma de l'Estat
-
Vallès
Badia estrena documental sobre els seus orígens: "Quan vam arribar, tot estava per fer"
-
Vallès
A subhasta una fàbrica de canelons a un preu de sortida de 228.000 euros
-
Vallès
FOTOS | Una aventura a més de 7.000 quilòmetres de casa