El Àrea Metropolitana de Barcelona y la Agència Catalana de Residus investigan una posible presencia elevada de elementos en el aire que podrían provocar problemas de salud, entre ellos cáncer, sobre la población de Ripollet, Montcada, Barberà o Santa Perpètua. La alarma la ha dado el Ayuntamiento de Ripollet. Este consistorio ha tenido acceso a un estudio realizado por la universidad Rovira i Virgili el cual señala que la planta de tratamiento de residuos, Ecoparc2, (emplazada en Montcada i Reixac) podría estar afectando la calidad del aire de su entorno con sustancias cancerígenas. «Tenemos muchas dudas sobre este estudio y investigaremos para que la población esté tranquila», ha asegurado hoy el alcalde de Ripollet, Juan Parralejo. El Área Metropolitana de Barcelona ha convocado una reunión para esta tarde con varios municipios cercanos a la zona para decidir qué medidas se toman mientras dura la investigación. El Àrea Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento se han comprometido a dar todas las explicaciones necesarias para tener clara la veracidad del estudio y si afecta a la salud. El director de Medio Ambiente del Área Metropolitana de Barcelona, Carles Conill, no ha querido hablar de un posible cierre de la planta y ha explicado que esta tarde se reunirían los ayuntamientos de Montcada i Reixac, Barberà del Vallès, Santa Perpètua de Mogoda y Ripollet para analizar la situación y tomar las medidas adecuadas.