¿Insensibilizan ante las desgracias ajenas las redes sociales ?

Publicat el 10 de juliol de 2017 a les 18:45
Actualitzat el 12 de juny de 2018 a les 17:12
PAU BOROTAU Enginyer Totalment. Els millennials hi estan més acostumats perquè des de petits tenen accés a aquesta informació i estan més insensibilitzats davant aquests continguts amb els que s’ha perdut l’empatia; però augmenta l’empatia pel que fa a civilització ja que estem connectats amb totes les persones de qualsevol país. MÓNICA DE LA TORRE Administrativa Yo creo que no. Al revés, la gente lo tiene todo más a mano y quizás antes no veían el telediario, pero ahora lo ven todo y son más sensibles porque saben realmente lo que pasa. Hay muchas plataformas como Change.org en las que la gente participa. La parte negativa es que el morbo les atrae. TONI GONZÁLEZ Asesor de moda No más que lo hace el telediario. Igual que cuando te muestran por cualquier otro medio de comunicación las cincuenta puñaladas y por qué lugar se las han dado a una víctima. Es genérico de la sociedad que pierde empatía hacia el dolor ajeno, igual que se está perdiendo la comunicación personal. MIRIAM ECHEVERRÍA Auxiliar Administrativa No me gustan las redes sociales ni me llama la atención este tipo de contenidos, pero ocasionalmente se reproducen automáticamente. Actualmente la sociedad está así, se ve un accidente o un asesinato y se piensa que no pasa nada o es normal. Los jóvenes ya no ven el entorno, sino que están dentro de la red. DIDAC CURTO Estudiante No creo, porque ver las cosas en vídeo es diferente que verlas en la vida real. No es lo mismo ver un accidente delante de ti cuando tu reacción será la de ayudar, que verlo por internet en que no puedes hacer nada. Yo paso de ver este tipo de vídeos, aunque a la mayoría de jóvenes no les importa verlos.