ARA A PORTADA
-
-
Publicades les notes de tall 2025 per a la universitat: quines són les més altes? Sergi Gonzàlez Reginaldo
-
Núria Aymerich, nova responsable del Comissionat Especial per a la Competitivitat Industrial i de la Pime Redacció
-
Illa valora la ronda nord entre Sabadell i Terrassa com un dels projectes clau del nou Pla d'Infraestructures Redacció
-
El bloc ocupat Guillem Agulló, a l'espera de judici: "No sabem on anirem després" Aleix Pujadas Carreras
Tortura, nunca
Publicat el 20 de juny de 2011 a les 19:53
Actualitzat el 12 de juny de 2018 a les 17:15
La tortura y otros tratos crueles, hace muchos años que son inadmisibles. Es un principio que se encuentra recogido en el Derecho Internacional y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El Artículo 5º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece: “Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes”. Así de claro. Así de preciso. Es intolerable y éticamente reprobable que no sólo se torture sino que, países que deberían ser ejemplo de comportamiento democrático, lo justifiquen y lo describan sin contemplaciones: se consiguió que el reo confesara el lugar donde se hallaba Bin Laden, sumergiendo su cabeza más de cien veces en agua (procedimiento llamado de “la bañera”).
Desconozco las circunstancias en las que se produjo el asalto a la residencia de Osama Bin Laden, que desembocaron en su muerte, en lugar de captura y comparecencia ante los tribunales para ser juzgado por sus atroces delitos, que debería pagar en prisión, ya que la pena capital es moralmente inaceptable y carece de efecto disuasorio alguno. Tampoco entiendo que su cadáver fuera “enmarado” en lugar de enterrado, “para evitar la concurrencia masiva de sus adictos”, porque el mar ocupa el 70% de la superficie de la Tierra: no se podía elegir tumba más grande.
Cuando sepa lo que sucedió exactamente, opinaré. Es apremiante rechazar con firmeza la tortura, sin cortapisas, porque hay que devolver la autoridad moral a las instituciones internacionales.
De momento, es apremiante rechazar con firmeza la tortura, sin cortapisas, porque hay que devolver la autoridad moral a las instituciones internacionales, hay que recuperar la confianza de la gente.
En efecto, ¿qué autoridad moral puede tener una Corte Penal Internacional que se ocupa ahora con gran algarabía de Gadafi, acusado por los mismos que le han estado vendiendo armas y comprando petróleo, cuando ha pasado por alto la invasión de Irak, basada en la mentira, y los hechos deleznables acaecidos en Abu Gharaib, Bagram, Guantánamo…? ¿Y los niños muertos en Gaza? ¿Cómo pretenden liderar el mundo los que embargan las cuentas de los devenidos “dictadores” gracias a la juvenil movilización digital, pero siguen permitiendo que los paraísos fiscales estén abiertos para el lavado del dinero sucio del narcotráfico y de las mafias, y para la evasión fiscal de los ciudadanos insolidarios?
No puedo opinar todavía sobre la muerte de Bin Laden, porque quien parcialmente conoce parcialmente juzga. Pero sí que juzgo, con toda la severidad que se merece, la altanera discrecionalidad de quienes practican o autorizan las más abominables prácticas en contra de los Derechos Humanos fundamentales.
Tortura, no. Nunca. Nada lo justifica. Nada. Nadie.
Notícies recomenades
-
Sabadell De Sabadell a Kènia a fer voluntariat: "Aquí no hi ha res, però la gent sembla més feliç"
-
Sabadell Atropellen una dona a la carretera de Barcelona
-
Sabadell Una vida de rebel·lia i de militància pel socialisme: Celestino Sánchez Ramos
-
Sabadell La desescalada digital a l'educació, vista amb bons ulls: “El sistema ha volgut imitar la societat sense estar preparat”
-
Sabadell “Em sento escoltada... i ara tinc ganes de viure!”
-
Sabadell Reunions i "interès", però "sense diners" per posar llum al refugi del Pau Vila