Con espíritu y DNI totalmente arlequinados. Así se presenta Antoni Reguant Ignacio, uno de los cuatro nuevos consejeros del Centre d'Esports-SAD. Asesor financiero, a sus 42 años y con el carnet de socio número 217, su objetivo será encontrar ingresos atípicos. Asegura que «se quiere trabajar la capacidad que tiene el club de generar recursos. Existe un déficit en esta parcela, pero hay caminos por explorar y potencial para atraer empresas a nivel local, comarcal o catalán». Se centrará en un sector intermedio, ni las pequeñas ni las grandes multinacionales. De familia de «sangre arlequinada» como su padre Antoni, socio con la insignia de 50 años, confía en el proyecto de Sakamoto. «Ha demostrado, con su aportación económica, que no vino a hacer una 'animalada' como ha sucedido en otros clubs con propietarios extranjeros. Ahora estamos en un momento difícil, pero se ha ganado el beneficio de la duda. Yo no tengo ninguna porque de lo contrario no hubiera aceptado». Le preocupa la escasa asistencia de público al Estadi y cree que «con los 18 años de ostracismo entre Segunda B y alguna incursión en Tercera se perdió toda una generación. Lo positivo es la gente joven que anima y crece». Finalmente, sobre la tesitura de Hacienda lo ve un «tema solventable. Más que preocuparse hay que ocuparse sin caer en aquello de 'mal de muchos, consuelo de tontos'. Es evidente que otros clubs con mayor deuda pueden tener más capacidad de recursos que el Sabadell».
ARA A PORTADA
Antoni Reguant, nuevo consejero del Centre d'Esports, ve «caminos por explorar»
- Pere Figueras Valls
- Periodista
Publicat el 08 d’octubre de 2014 a les 19:14
Con espíritu y DNI totalmente arlequinados. Así se presenta Antoni Reguant Ignacio, uno de los cuatro nuevos consejeros del Centre d'Esports-SAD. Asesor financiero, a sus 42 años y con el carnet de socio número 217, su objetivo será encontrar ingresos atípicos. Asegura que «se quiere trabajar la capacidad que tiene el club de generar recursos. Existe un déficit en esta parcela, pero hay caminos por explorar y potencial para atraer empresas a nivel local, comarcal o catalán». Se centrará en un sector intermedio, ni las pequeñas ni las grandes multinacionales. De familia de «sangre arlequinada» como su padre Antoni, socio con la insignia de 50 años, confía en el proyecto de Sakamoto. «Ha demostrado, con su aportación económica, que no vino a hacer una 'animalada' como ha sucedido en otros clubs con propietarios extranjeros. Ahora estamos en un momento difícil, pero se ha ganado el beneficio de la duda. Yo no tengo ninguna porque de lo contrario no hubiera aceptado». Le preocupa la escasa asistencia de público al Estadi y cree que «con los 18 años de ostracismo entre Segunda B y alguna incursión en Tercera se perdió toda una generación. Lo positivo es la gente joven que anima y crece». Finalmente, sobre la tesitura de Hacienda lo ve un «tema solventable. Más que preocuparse hay que ocuparse sin caer en aquello de 'mal de muchos, consuelo de tontos'. Es evidente que otros clubs con mayor deuda pueden tener más capacidad de recursos que el Sabadell».
Notícies recomenades
-
Esports
Joan Soteras es defensa després que 441 clubs reclamin eleccions anticipades: "Les urgències obeeixen a interessos personals"
-
Esports
Victòria patida del CE Sabadell contra el Ripollet
-
Esports
L'Atlètic Barceloneta imposa la lògica a la segona meitat i guanya el KEIO CN Sabadell
-
Esports
El Cercle Sabadellès 1856, brillant subcampió del Campionat de Catalunya en categoria +55
-
Esports
El júnior U18 del Sabadell BQ Vallès, entre els vuit millors de Catalunya per la via ràpida
-
Esports
El sabadellenc i exarlequinat que amenaça la continuïtat del Centre d'Esports a la Copa Catalunya