No fue una balsa de aceite. La Junta Extraordinaria de accionistas del Centre d'Esports-SAD celebrada en la sede del Estadi (sala de prensa Miguel Quereda), con la representación de un 81,38% del accionariado, vivió momentos de tensión e incluso reproches entre accionistas y el presidente Antoni Reguant, que estuvo acompañado del vicepresidente Ignasi Lúquez.
Sobre el papel, debía convertirse en un trámite para regularizar la situación jurídica de la sociedad en el Registro Mercantil (irregular desde el 2003, figurando todavía como presidente Francisco González Cano) y dar vida al nuevo órgano de gobierno, o sea el Consejo de Administración nombrado el pasado 12 de septiembre. Esta votación no ofreció problemas y se aprobó con algunos votos en contra. Antoni Reguant se confirma como el presidente del Consejo acompañado de Lúquez, David Parcerisas, Manel Escribà y tres representantes japoneses, entre ellos el expresidente Keisuke Sakamoto.
Sin embargo, el apartado de ruegos y preguntas sirvió para que subiera la temperatura ambiental. Accionistas como el 'histórico' Eugeni Sánchez o Jordi Almirall adquirieron protagonismo. Por un lado, Sánchez realizó hasta 10 preguntas y varios ruegos, casi todos encaminados a rememorar su cruzada jurídica de los años 90. De nuevo aparecieron los famosos 75 millones de ptas. del crédito concedido o los 39 de Trueque Bank. En realidad, Eugeni Sánchez pretendía que se reconociera su labor e insistió en la alternativa de declarar nula la sociedad como una de las soluciones en su momento.
Almirall fue más directo y preguntó a Reguant sobre la facturación de la empresa Experientia Docet SL de la cual es administrador único y aparece como acreedor en la amplia lista con 260 mil euros. Y también por otros 40 mil euros que se adeudan a título personal al propio presidente. Éste, molesto, contestó por alusiones. 'Vuelve usted a equivocarse. En realidad son dos créditos míos y que, evidentemente, no he cobrado'. De pronto, saltó al ruedo el expresidente Joan Soteras para asegurar que 'esto no es verdad'. Momentos de gran tensión en la sala y Soteras acabó zanjando: 'Acabamos aquí, pero no somos tontos. Lo hacéis tan bien, que seguid así...' ironizó. Reguant contestó: 'eres el menos indicado para hablar de ello'. Y concluyó: 'son créditos que están sujetos al proceso concursal'.
Volvió a dejar claro que la empresa oscense Viacron es el accionista mayoritario y dio a entender que el grupo Hummel desembarcará como accionista 'una vez acabe el Concurso'. No ocurrirá, pues, en la próxima Junta General de accionistas que tendrá lugar hacia mediados de marzo donde se conocerán los números del pasado ejercicio, presupuesto actual y otros detalles de la situación del club. Al respecto, la regidora d'Esports de l'Ajuntament, Marisol Martínez, que acudió en representación de las acciones de la Fundació de l'Esport acompañada de Paco López, fue quien puso el punto de 'seny': 'El Sabadell es el club de la ciudad y aunque hay que respetar todas las opiniones, pienso que no nos podemos permitir perderlo y es el momento de remar todos juntos en la misma dirección'. Reguant confirmó que las relaciones con el Ayuntamiento han mejorado mucho en los últimos meses. Con todo, quedó evidente la falta de 'feeling' entre el actual Consejo y un nutrido grupo de accionistas notables de la entidad. La próxima Junta General se prevé 'caliente'.
En el aspecto meramente deportivo, el mercado de invierno se cerró con la única incorporación del lateral polivalente navarro Paris Aldop quedando descartado


un segundo fichaje tras el retorno de Juanjo. Asimismo, David Batanero permanecerá en la disciplina arlequinada... aunque sin ficha, algo que no se acaba de entender. La plantilla ya prepara la próxima cita en El Collao ante el Alcoyano del próximo domingo (12h.).