 ¿Qué fue de Elisabeth Delgado? En la década de los 90 fue la mejor deportista sabadellense por cuatro veces con todos los títulos posibles a nivel mundial hasta que en el 2000 dijo adiós. Han pasado 15 años. El tiempo vuela ¿no?
Es curioso. Estuve quince años ligado a mi deporte, el taekwondo y ahora ya han pasado 15 desde que lo dejé. Eso sí, te puedo asegurar que tengo muy cercano el recuerdo de la medalla de oro en Barcelona’92 y se van a cumplir ya 23 años. Para mí, algo inolvidable. El mejor recuerdo y en casa.
Una mirada atrás. Lo ganaste todo. ¿Dónde tienes todas las medallas?
Mi legado. Gané todo lo que se puede ganar. Campeona olímpica, mundial y europea, de la Copa del Mundo y de la Copa de Europa. De vez en cuando voy limpiando todas las medallas y trofeos (ríe). Cada una, hasta las copas menores tienen su importancia. Conforme pasa el tiempo más te acuerdas de cada viaje, cada medalla y ahora más en las redes sociales, estoy muy agradecida.
Un tiempo donde el taekwondo tuvo un boom y fue el deporte de moda en Sabadell. Un tiempo de mucho sacrificio. En los años 90, había 16 mil licencias de taekwondistas en Catalunya. Vino mucha emigración de Corea y salieron muchos gimnasios. Recuerdo que todo empezó cuando en casa nos poníamos con mis padres Loli y Sebas, a ver películas de Bruce Lee. Yo era la más feliz del mundo cuando me regalaban unas zapatillas que podían costar cinco euros o saltando a la comba. Luego tuve muy claro el sacrificio y siempre he sabido automentalizarme para la competición. Y después también.
Y en el 2000 llega el momento del adiós. El día después del deportista es a veces muy duro. Supiste cambiar de chip. Ciertamente. El día después del deportista puede ser dramático si no tienes madurez. Durante 15 años estuve viviendo la vida en un centro de alto rendimiento como es el CAR de Sant Cugat. En el buen sentido de la palabra, ‘encerrada’. Una vida paralela que vives entre deportistas de élite que son admirados y las relaciones son internas. Yo sacrifiqué quince años de mi vida y quedé más que compensada. Al acabar tenía claro mi camino. Sin embargo, a otros no les pasa igual. La vida como deportista acaba
¿Qué fue de Elisabeth Delgado? En la década de los 90 fue la mejor deportista sabadellense por cuatro veces con todos los títulos posibles a nivel mundial hasta que en el 2000 dijo adiós. Han pasado 15 años. El tiempo vuela ¿no?
Es curioso. Estuve quince años ligado a mi deporte, el taekwondo y ahora ya han pasado 15 desde que lo dejé. Eso sí, te puedo asegurar que tengo muy cercano el recuerdo de la medalla de oro en Barcelona’92 y se van a cumplir ya 23 años. Para mí, algo inolvidable. El mejor recuerdo y en casa.
Una mirada atrás. Lo ganaste todo. ¿Dónde tienes todas las medallas?
Mi legado. Gané todo lo que se puede ganar. Campeona olímpica, mundial y europea, de la Copa del Mundo y de la Copa de Europa. De vez en cuando voy limpiando todas las medallas y trofeos (ríe). Cada una, hasta las copas menores tienen su importancia. Conforme pasa el tiempo más te acuerdas de cada viaje, cada medalla y ahora más en las redes sociales, estoy muy agradecida.
Un tiempo donde el taekwondo tuvo un boom y fue el deporte de moda en Sabadell. Un tiempo de mucho sacrificio. En los años 90, había 16 mil licencias de taekwondistas en Catalunya. Vino mucha emigración de Corea y salieron muchos gimnasios. Recuerdo que todo empezó cuando en casa nos poníamos con mis padres Loli y Sebas, a ver películas de Bruce Lee. Yo era la más feliz del mundo cuando me regalaban unas zapatillas que podían costar cinco euros o saltando a la comba. Luego tuve muy claro el sacrificio y siempre he sabido automentalizarme para la competición. Y después también.
Y en el 2000 llega el momento del adiós. El día después del deportista es a veces muy duro. Supiste cambiar de chip. Ciertamente. El día después del deportista puede ser dramático si no tienes madurez. Durante 15 años estuve viviendo la vida en un centro de alto rendimiento como es el CAR de Sant Cugat. En el buen sentido de la palabra, ‘encerrada’. Una vida paralela que vives entre deportistas de élite que son admirados y las relaciones son internas. Yo sacrifiqué quince años de mi vida y quedé más que compensada. Al acabar tenía claro mi camino. Sin embargo, a otros no les pasa igual. La vida como deportista acaba
							ARA A PORTADA
- 
													
													
															  
- 
													“He acollit gent que ocupava la caserna perquè sé el que és viure al carrer, i és molt dur” Marta Ordóñez  
- 
													
													
															  
- 
													Ordenances fiscals i taxes al Vallès el 2026, una carpeta calenta als despatxos dels ajuntaments Marc Béjar Permanyer | Daniel Alonso Oria  
- 
													El CAP Can Rull organitza caminades populars per promoure el moviment físic i el benestar social Ana López  
Elisabeth Delgado: «El día después del deportista puede ser dramático si no tienes madurez»
Publicat el 24 de febrer de 2015 a les 10:56
										Actualitzat el 08 de juny de 2018 a les 10:22
									
								 ¿Qué fue de Elisabeth Delgado? En la década de los 90 fue la mejor deportista sabadellense por cuatro veces con todos los títulos posibles a nivel mundial hasta que en el 2000 dijo adiós. Han pasado 15 años. El tiempo vuela ¿no?
Es curioso. Estuve quince años ligado a mi deporte, el taekwondo y ahora ya han pasado 15 desde que lo dejé. Eso sí, te puedo asegurar que tengo muy cercano el recuerdo de la medalla de oro en Barcelona’92 y se van a cumplir ya 23 años. Para mí, algo inolvidable. El mejor recuerdo y en casa.
Una mirada atrás. Lo ganaste todo. ¿Dónde tienes todas las medallas?
Mi legado. Gané todo lo que se puede ganar. Campeona olímpica, mundial y europea, de la Copa del Mundo y de la Copa de Europa. De vez en cuando voy limpiando todas las medallas y trofeos (ríe). Cada una, hasta las copas menores tienen su importancia. Conforme pasa el tiempo más te acuerdas de cada viaje, cada medalla y ahora más en las redes sociales, estoy muy agradecida.
Un tiempo donde el taekwondo tuvo un boom y fue el deporte de moda en Sabadell. Un tiempo de mucho sacrificio. En los años 90, había 16 mil licencias de taekwondistas en Catalunya. Vino mucha emigración de Corea y salieron muchos gimnasios. Recuerdo que todo empezó cuando en casa nos poníamos con mis padres Loli y Sebas, a ver películas de Bruce Lee. Yo era la más feliz del mundo cuando me regalaban unas zapatillas que podían costar cinco euros o saltando a la comba. Luego tuve muy claro el sacrificio y siempre he sabido automentalizarme para la competición. Y después también.
Y en el 2000 llega el momento del adiós. El día después del deportista es a veces muy duro. Supiste cambiar de chip. Ciertamente. El día después del deportista puede ser dramático si no tienes madurez. Durante 15 años estuve viviendo la vida en un centro de alto rendimiento como es el CAR de Sant Cugat. En el buen sentido de la palabra, ‘encerrada’. Una vida paralela que vives entre deportistas de élite que son admirados y las relaciones son internas. Yo sacrifiqué quince años de mi vida y quedé más que compensada. Al acabar tenía claro mi camino. Sin embargo, a otros no les pasa igual. La vida como deportista acaba
¿Qué fue de Elisabeth Delgado? En la década de los 90 fue la mejor deportista sabadellense por cuatro veces con todos los títulos posibles a nivel mundial hasta que en el 2000 dijo adiós. Han pasado 15 años. El tiempo vuela ¿no?
Es curioso. Estuve quince años ligado a mi deporte, el taekwondo y ahora ya han pasado 15 desde que lo dejé. Eso sí, te puedo asegurar que tengo muy cercano el recuerdo de la medalla de oro en Barcelona’92 y se van a cumplir ya 23 años. Para mí, algo inolvidable. El mejor recuerdo y en casa.
Una mirada atrás. Lo ganaste todo. ¿Dónde tienes todas las medallas?
Mi legado. Gané todo lo que se puede ganar. Campeona olímpica, mundial y europea, de la Copa del Mundo y de la Copa de Europa. De vez en cuando voy limpiando todas las medallas y trofeos (ríe). Cada una, hasta las copas menores tienen su importancia. Conforme pasa el tiempo más te acuerdas de cada viaje, cada medalla y ahora más en las redes sociales, estoy muy agradecida.
Un tiempo donde el taekwondo tuvo un boom y fue el deporte de moda en Sabadell. Un tiempo de mucho sacrificio. En los años 90, había 16 mil licencias de taekwondistas en Catalunya. Vino mucha emigración de Corea y salieron muchos gimnasios. Recuerdo que todo empezó cuando en casa nos poníamos con mis padres Loli y Sebas, a ver películas de Bruce Lee. Yo era la más feliz del mundo cuando me regalaban unas zapatillas que podían costar cinco euros o saltando a la comba. Luego tuve muy claro el sacrificio y siempre he sabido automentalizarme para la competición. Y después también.
Y en el 2000 llega el momento del adiós. El día después del deportista es a veces muy duro. Supiste cambiar de chip. Ciertamente. El día después del deportista puede ser dramático si no tienes madurez. Durante 15 años estuve viviendo la vida en un centro de alto rendimiento como es el CAR de Sant Cugat. En el buen sentido de la palabra, ‘encerrada’. Una vida paralela que vives entre deportistas de élite que son admirados y las relaciones son internas. Yo sacrifiqué quince años de mi vida y quedé más que compensada. Al acabar tenía claro mi camino. Sin embargo, a otros no les pasa igual. La vida como deportista acaba
							Notícies recomenades
- 
												 Sabadell
												Detingut un jove multireincident per robar una dona d’edat avançada en ple carrer a Sabadell Sabadell
												Detingut un jove multireincident per robar una dona d’edat avançada en ple carrer a Sabadell
- 
												 Sabadell
												Tècnics superiors sanitaris de tot el país reclamen "més reconeixement": "Som importants quan interessa" Sabadell
												Tècnics superiors sanitaris de tot el país reclamen "més reconeixement": "Som importants quan interessa"
- 
												 Sabadell
												El ratolí Pérez es muda a una casa de la Concòrdia de Sabadell... i es pot visitar! Sabadell
												El ratolí Pérez es muda a una casa de la Concòrdia de Sabadell... i es pot visitar!
- 
												 Sabadell
												Aigües Sabadell: "El 2026 tindrem aigua de denominació d'origen 100% sabadellenca" Sabadell
												Aigües Sabadell: "El 2026 tindrem aigua de denominació d'origen 100% sabadellenca"
- 
												 Sabadell
												Detenen dos falsos revisors del gas que van robar una dona gran a Sabadell Sabadell
												Detenen dos falsos revisors del gas que van robar una dona gran a Sabadell
- 
												 Sabadell
												VÍDEO | Denunciat per apuntar amb un làser l'helicòpter durant la recerca de la dona desapareguda a Sabadell Sabadell
												VÍDEO | Denunciat per apuntar amb un làser l'helicòpter durant la recerca de la dona desapareguda a Sabadell
 
															 
															 
															 
															 
															