La cuenta atrás para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro está a tan sólo un mes del inicio. Muchos serán los deportistas del Club Natació Sabadell en Brasil, pero nadie como Érika Villaécija que cerrará su espléndida carrera con sus cuartos Juegos (Atenas’04, Pekin’08, Londres’12 y Río’16). Un hito que pocos pueden igualar en un deporte tan duro como la natación. Sólo Michael Phelps, el mayor medallista de la historia la superará con 5. Hablamos largo y tendido con Erika que suma su calidad en el agua con su labor pedagógica en la escuela Santa Clara. La nadadora de 32 años nos repasa toda su carrera, sus vivencias y la experiencia. Su ilusión y objetivo retirarse por la puerta grande. Pase lo que pase, lo ha conseguido.
Erika Villaécija cerrará una brillantísima carrera en Río de Janeiro – campeona del mundo y de Europa, con 7 mundiales y 4 Juegos Olímpicos – visitó la redacción de ‘D.S.’. «Estoy muy contenta. Hace cuatro años pensaba que los de Londres eran mis últimos Juegos, pensé en dejar la competición pero en estos dos últimos años desde que estoy en el Club Natació Sabadell ha disfrutado de la natación. Pensando en mí». En el Club combina su faceta de deportista ayudando en el área de psicología de la escuela Santa Clara.
«Estoy feliz. Mi vida como nadadora me llena. He ganado muchas medallas durante mi carrera, pero me quedo más con todas las vivencias y ahora me hace mucha ilusión ver a ‘mis niños’ de la escuela y estar con ellos». Duro camino Su clasificación para Río «ha sido la más dura de todas. En Atenas, vino sola sin pensarlo; en Pekín, el objetivo era directamente lograr medalla; en Londres, me clasifiqué un año antes. Esta vez he tenido que esperar hasta el mes de junio. En febrero, tenía que clasificarme entre las dos primeras del país en la Copa del Mundo de Dubai, para ir al Preolímpico de Setúbal. Allí tenía que ser la primera española y quedar entre las 11 primeras. Ha sido duro, pero ha merecido la pena. No me arrepiento de nada en estos dos años».
ARA A PORTADA
-
-
“He acollit gent que ocupava la caserna perquè sé el que és viure al carrer, i és molt dur” Marta Ordóñez
-
-
Ordenances fiscals i taxes al Vallès el 2026, una carpeta calenta als despatxos dels ajuntaments Marc Béjar Permanyer | Daniel Alonso Oria
-
El CAP Can Rull organitza caminades populars per promoure el moviment físic i el benestar social Ana López
Erika Villaécija repasa su carrera antes de disfrutar de sus cuartos Juegos Olímpicos
Publicat el 06 de juliol de 2016 a les 18:14
Actualitzat el 08 de juny de 2018 a les 10:35
La cuenta atrás para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro está a tan sólo un mes del inicio. Muchos serán los deportistas del Club Natació Sabadell en Brasil, pero nadie como Érika Villaécija que cerrará su espléndida carrera con sus cuartos Juegos (Atenas’04, Pekin’08, Londres’12 y Río’16). Un hito que pocos pueden igualar en un deporte tan duro como la natación. Sólo Michael Phelps, el mayor medallista de la historia la superará con 5. Hablamos largo y tendido con Erika que suma su calidad en el agua con su labor pedagógica en la escuela Santa Clara. La nadadora de 32 años nos repasa toda su carrera, sus vivencias y la experiencia. Su ilusión y objetivo retirarse por la puerta grande. Pase lo que pase, lo ha conseguido.
Erika Villaécija cerrará una brillantísima carrera en Río de Janeiro – campeona del mundo y de Europa, con 7 mundiales y 4 Juegos Olímpicos – visitó la redacción de ‘D.S.’. «Estoy muy contenta. Hace cuatro años pensaba que los de Londres eran mis últimos Juegos, pensé en dejar la competición pero en estos dos últimos años desde que estoy en el Club Natació Sabadell ha disfrutado de la natación. Pensando en mí». En el Club combina su faceta de deportista ayudando en el área de psicología de la escuela Santa Clara.
«Estoy feliz. Mi vida como nadadora me llena. He ganado muchas medallas durante mi carrera, pero me quedo más con todas las vivencias y ahora me hace mucha ilusión ver a ‘mis niños’ de la escuela y estar con ellos». Duro camino Su clasificación para Río «ha sido la más dura de todas. En Atenas, vino sola sin pensarlo; en Pekín, el objetivo era directamente lograr medalla; en Londres, me clasifiqué un año antes. Esta vez he tenido que esperar hasta el mes de junio. En febrero, tenía que clasificarme entre las dos primeras del país en la Copa del Mundo de Dubai, para ir al Preolímpico de Setúbal. Allí tenía que ser la primera española y quedar entre las 11 primeras. Ha sido duro, pero ha merecido la pena. No me arrepiento de nada en estos dos años».
Notícies recomenades
-
Esports
El CE Sabadell tanca la setmana de triple partit amb un desplaçament complicat
-
Esports
Aleix Ribell, un 'Epic Legend' sabadellenc
-
Esports
El CE Sabadell sanciona cinc persones pels incidents en el partit davant del Nàstic
-
Esports
El jugador del CE Sabadell que disputarà el Mundial sub-17
-
Esports
CN Sabadell i Oncolliga, alineats en la 33a edició de la cursa 'Beat for life'
-
Esports
Cinc medalles per als esportistes del Club Tir Sabadell al Campionat d'Espanya de Joves Promeses